Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Reflexión

 Este trimestre me ha gustado mucho ya que pese a las circunstancias hemos podido trabajar en cooperativo y hacer "lo que hacemos siempre". También me ha gustado mucho Arduino a pesar de que ha veces no me funcionaba la programación y me enfadaba un poco . Además me ha parecido muy divertido el construir la estructura ya que es algo que no había hecho nunca y me ha parecido muy interesante y estoy orgulloso de mi trabajo a pesar de "que no es lo mejor del mundo". En resumen, estoy orgulloso de mi trabajo ya que pese a las dificultades y frustraciones he conseguido mis objetivos.

Elementos de Arduino

Imagen
 El kit de Arduino tiene diferentes elementos los cuales son: Led: Un diodo emisor de luz. Pulsador: Botón que sirve para poner en funcionamiento un mecanismo. Cables: Conectores. Resistencias: Oposición al flujo de la corriente. Zumbador: Timbre eléctrico que emite un zumbido continuado y sonoro.  

La placa de prototipado

Imagen
 La placa de prototipado es un elemento de Arduino el cual es un tablero con unos pequeños orificios conectado entre si de manera interna para colocar diferentes elementos. Al estar los orificios conectados internamente hace posible que las cargas eléctricas lleguen a toda la placa y a los elementos que estén conectados a ella.

programación de un pulsador

Imagen
 Para programar un pulsador es necesario realizar una programación parecida a la del led ya que en este es necesario poner que es un elemento de entrada o bien de salida pero en el pulsador hay que poner si esta pulsado o no. 

Programación de un semáforo con coches y peatones

Imagen
Esta programación consiste en crear un bucle en el cual se va a encender el led verde después el amarillo va a parpadear tres veces y final mente se encenderá el led rojo permitiendo así que se encienda el led del peatón. Después se realizara el mismo bucle pero se encenderá el led del coche y se apagara el del peatón.

programacion de un led

Imagen
  En Arduino para programar un led de manera que se encienda y se apague es necesaria esta programación ya que si no pusiéramos los comandos de HIGH y LOW el led estaría permanentemente encendido. También es importante recordar que que el tiempo de espera esta en milisegundos por lo tanto cada mil milisegundos es un segundo que tardara nuestro led en encenderse o apagarse. 

Ejercicios del código de colores

 Los ejercicios del código de colores son los siguientes: resistencia marrón, negro, naranja y dorado: 10X1000=10000 con un marguen de fallo del 5% resistencia amarillo, azul, rojo y dorado: 16X100=1600 con un margen de fallo del 5% resistencia marrón, negro, rojo y dorado : 10X100=1000 con un margen de fallo del 5% resistencia marrón, negro, marrón y dorado: 10X10=100 con un margen de fallo del 5% resistencia naranja, naranja, marrón y dorado:  33X10=330 con un margen de error del 5%

código de colores en resistencias fijas

Imagen
 El código de colores consiste en que mediante esta imagen se  puede calcular el valor de las resistencias. de manera que el primer  que los dos primeros colores de la resistencia van a formar un numero el cual va a ser multiplicado por el tercer color y el resultado es el valor de la resistencia.